Habilidades Especilidad Reumatología
Habilidades
Tal y como se recoge en la Orden SAS/2855/2009, de 9 de octubre, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Reumatología  las habilidades ha alcanzar son: 
Al finalizar su período de formación genérica, el residente debe ser capaz de realizar las siguientes técnicas diagnósticas y/o terapéuticas:
- Punciones arteriales y venosas.
 - Caterización de vías centrales y periféricas.
 - Colocación de sondas nasogástricas y vesicales.
 - Toracocentesis, paracentesis y punciones lumbares.
 - Maniobras de resucitación cardiopulmonar.
 
La adquisición de la destreza necesaria para la correcta realización de las técnicas diagnósticas y terapéuticas propias de la especialidad es uno de los objetivos fundamentales de este periodo formativo. Se realizará en un régimen de responsabilidad progresiva e incluye:
A) Técnicas básicas e imprescindibles de la especialidad:
- Artrocentesis.
 - Análisis de líquido sinovial, incluyendo identificación de cristales.
 - Infiltraciones intrarticulares y periarticulares.
 
B) Técnicas importantes y altamente recomendables:
- Ecografía musculoesqueletica.
 - Biopsia sinovial con aguja.
 - Infiltración con control ecografico o radioscópico.
 - Infiltración de columna lumbar: epidural y facetaría.
 - Bloqueo anestésico de nervio periférico.
 - Podometria.
 - Radiosinovectomia.
 - Densitometría ósea.
 - Capilaroscopia.
 
C) Técnicas recomendables:
- Biopsia de músculo, hueso, piel, glándula salival, grasa subcutánea, arteria temporal y nódulo subcutáneo.
 - Infiltración epidural cervical.
 - Iontoforesis.
 - TENS.
 - Test de patergia.
 - Test de Schirmer.
 - Colocación de férulas articulares y otras ortesis.
 - Artroscopia: condroscopia y lavado articular.
 
Para más información:  https://www.boe.es/eli/es/o/2009/10/09/sas2855 

Comentarios
Publicar un comentario