Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

Anticuerpos en Reumatología III

Imagen
  Anticuerpos en Artritis Reumatoide      La artritis reumatoide (AR) es una de las principales artropatías inflamatorias, constituyendo una enfermedad sistémica, que produce una poliartritis simétrica con afectación  de pequeñas y grandes articulaciones de curso progresivo y erosivo en ausencia de tratamiento. Los principales anticuerpos relacionados con la AR son el factor reumatoide (FR) y los anticuerpos antipéptido citrulinado (ACPA) aunque hay que recordar que aproximadamente un 20% de las AR pueden ser seronegativas. Factor Reumatoide (FR)      El FR son anticuerpos dirigidos frente a epitopos de la fracción constante (Fc) de la IgG humana. Generalmente se trata de anticuerpos de clase IgM pero pueden ser también de clase IgG, IgA e IgE. Las técnicas fundamentales de determinación son la técnica de aglutanación con látex o la nefelometría. Existen también métodos de determinación mediante ELISA. Aunque es una prueba que se realiza habitualmente en el diagnóstico de la AR y está