Entradas

Mostrando entradas de 2023

Radiología Musculoesquelética VI. Espondiloartritis axial

Imagen
  RADIOLOGÍA MUSCULOESQUELÉTICA VI. ESPONDILOARTRITIS AXIAL Cambios en la columna  Una de las lesiones más características de este grupo de enfermedades es la presencia de sindesmofitos . Los sindesmofitos son exostosis de trayectoria vertical, finos, originados por la osificación del anillo fibroso del disco intervertebral. A medida que los sindesmofitos crecen, se afecta el ligamento longitudinal anterior y al tejido paravertebral adyacente, formándose un puente óseo entre un cuerpo vertebral y su vecino. Estos sindesmofitos predominan en la cara anterior y lateral de la columna. Hay que distinguir entre: Figura 1  Osteofito . Excrecencia triangular que nace unos milímetros por encima del borde del cuerpo vertebral, extendiéndose entre una vértebra y la siguiente con una trayectoria inicialmente horizontal y luego vertical. Típicos de la patología degenerativa.  Sindesmofito marginal o típico . Exostosis de trayectoria vertical, finos, originados por la osificación del anillo fibroso

Radiología Musculoesquelética V. Artritis Reumatoide

Imagen
  RADIOLOGÍA MUSCULOESQUELÉTICA V. ARTRITIS REUMATOIDE Los hallazgos radiológicos característicos son: Aumento de partes blandas Osteopenia yuxtaarticular. Figura 1 Pinzamiento del espacio articular (suele ser simétrico en contraposición a la artrosis). Figura 1 Erosiones marginales. Las erosiones se observan en los márgenes de la articulación, en la superficie ósea no protegida por el cartílago, es decir, en las zonas donde se inserta la cápsula articular, la membrana sinovial, los tendones y los ligamentos.  Figura 1 La distribución también suele ser característica con afectación bilateral y simétrica. Además a nivel de manos respeta las interfalángicas distales. Con la evolución aparecerán las deformidades características: Figura 1. Rx manos . Osteopenia yuxtaarticular en MCFs e IFPs. Afectación erosiva en ambos carpos.  Fuente: ver aquí   Manos.  Dedo en martillo Deformidad  en "cuello de cisne" (hiperextensión de IFP y flexión de IFD). Figura 2 Dedo en "ojal" o

Radiología Musculoesquelética IV. Espondiloartrosis

Imagen
  RADIOLOGÍA MUSCULOESQUELÉTICA IV. ESPONDILOARTROSIS Definiciones Espondilosis . se refiere a un proceso degenerativo que afecta a los discos intervertebrales y las vértebras, lo que puede llevar a una disminución en la altura del disco y a la aparición de osteofitos (crecimientos óseos) en las vértebras. Figura 1 Artrosis espinal o facetaria . Es la degeneración de las articulaciones facetarias de la columna vertebral. Se encuentran en la parte posterior de las vértebras, y ayudan a proporcionar estabilidad y movimiento a la columna. Figura 2  La combinación de ambos procesos que ocurren simultáneamente en muchos pacientes se conoce como espondiloartrosis . Figura 3 Muchas veces estos términos se emplean como sinónimos.  Figura 1. Espondilosis lumbar . Cambios discovertebrales con osteofitos anteriores (círculos).  Fuente: ver aquí   Figura 2. Artrosis  facetaria. Rx lateral de columna. Afectación de articulaciones facetarias (flechas) Fuente: ver aquí   Figura 3. Espondiloartrosis